Todos sabemos muy bien la importancia de dominar otras lenguas y sobretodo el inglés; además de que en el ámbito profesional te puede ser de gran ayuda y ofrecerte muchas más posibilidades de trabajo, también en el ámbito personal te ayuda a relacionarte con personas de diferentes países y culturas.
Hoy vamos a explicarte los motivos por los qué deberías estudiar inglés en el extranjero y por qué es mejor que estudiarlo en España. Aunque la respuesta te puede parecer muy obvia: al estar rodeado del idioma en cuestión, aprenderás pronunciación, frases hechas, vocabulario, y diferentes maneras de expresarte a un ritmo mucho más rápido que en una academia de inglés local, existen otras razones de peso para terminar de convencerte.
¿Por qué estudiar inglés en el extranjero?
- Aprendes rápidamente gracias a la inmersión lingüística. Porque no es lo mismo estudiar inglés en el colegio o en una academia haciendo ejercicios que vivir una inmersión lingüística y tener que comunicarte en el idioma nativo del país en el que te encuentres.
- Haces nuevas amistades. Vas a compartir tu curso de inglés con otras personas de diferentes países, y tendrás muchas oportunidades para conversar con tus compañeros sobre sus culturas, sus aficiones, etc. Cuando termines el curso seguro que habrás ampliado tu círculo de amistades.
- Maduras y evolucionas. Sales de la famosa “zona de confort” y vas a un nuevo país sin conocer los lugares y sin conocer al resto de tus compañeros. Creernos, no es tan terrible cómo suena. Eso te ayudará a aprender a desenvolverte por ti mismo, cogerás más seguridad en ti mismo y madurarás como persona.
- Conoces nuevas culturas. No solamente del país al que vas, porque también vas a compartir las clases de inglés y el alojamiento con otros estudiantes de diferentes países.
- Disfrutarás de profesores nativos. Vas a cambiar las clases con un profesor que te habla en español por un profesor de habla inglesa. Estamos acostumbrados a clases donde el profesor y los alumnos son españoles, y siempre existe la tentación de hablar en español. Es cierto que también puede ocurrir, pero la tentación es menor.